La primera Comunidad Digital de Pacientes y Supervivientes de Cáncer
ESCUELA DE VIDA

¿Qué es la Escuela de Vida?
Es la primera comunidad digital de pacientes y supervivientes de cáncer especializada en afrontar las necesidades asistenciales existentes durante la enfermedad y las que surgen en el periodo de transición en el que ya no hay tumor ni tratamiento pero aparecen otras secuelas que deberían ser atendidas.
¿Quiénes somos?
La Fundación Sandra Ibarra es una organización sin ánimo de lucro, con una trayectoria de quince años sumando esfuerzos frente al Cáncer, una causa de Salud Global.
Desde su inicio, la Fundación ha impulsado y financiado campañas y proyectos de prevención, sensibilización e investigación frente al cáncer, y ha colaborado activamente en el desarrollo de la Humanización de la Sanidad.
¿Qué hacemos?
En los últimos años, tras el aumento de los índices de supervivencia y la falta de atención sanitaria específica para el superviviente de cáncer, la Fundación se ha orientado hacia la búsqueda de soluciones en ese ámbito.
De la ausencia de planes asistenciales específicos y la consideración de la supervivencia como una fase más del proceso oncológico, nace la Escuela de Vida. El objetivo es, por un lado, formar e informar a pacientes y supervivientes de cáncer para que se conviertan en protagonistas de su salud y logren el bienestar físico y emocional necesario; y por otro, medir y visibilizar sus necesidades.
En la Escuela de Vida trabajamos las siguientes áreas:

Primer registro de supervivientes de cáncer
Los pacientes y supervivientes que se registran en la Escuela de Vida comienzan a formar parte del I Registro de Supervivientes de Cáncer de España, a través del cual queremos documentar los supervivientes de cáncer de nuestro país e impulsar estudios e informes científicos y divulgativos que atiendan sus secuelas y necesidades.























