POLÍTICA DE PRIVACIDAD
A los efectos de lo previsto en el Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD) y de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOP-GDD), se informa a los usuarios de esta página Web de que los datos de carácter personal que faciliten a través de ella, tanto cumplimentando cualquier formulario, como a través de correo electrónico serán tratados de conformidad con la presente Política de Protección de datos.
1.- Responsable del tratamiento de sus datos personales.
El Responsable del tratamiento de sus datos personales es la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad frente al Cáncer (en adelante Fundación Sandra Ibarra).
Datos de contacto del Responsable: Fundación Sandra Ibarra, con C.I.F.: G85471720 y domicilio social en Avenida de los Ángeles Nº 8, portal 2, bajo C, Pozuelo de Alarcón (Madrid). Correo electrónico de contacto: info@fundaciónsandraibarra.org.
2.- Finalidad del tratamiento de los datos personales y plazo de conservación.
– Los datos personales facilitados a través del formulario “Creando perfil” de la App tienen como finalidad, darse de alta en la App de la asociación para crear el primer registro de supervivientes de cáncer, así como crear una comunidad donde se compartan experiencias y vivencias relacionadas con dicha enfermedad.
– Los datos personales facilitados a través del formulario “Tu perfil de comunidad” de la App tienen como finalidad, que las personas que se encuentran registradas en la App y forman parte de la comunidad creada, puedan contactar e interactuar entre sí, a través de las redes sociales o teléfono facilitados.
– Los datos personales facilitados a través del formulario “Actualizar el pasaporte” de la App tienen como finalidad, la elaboración del primer registro de personas supervivientes de cáncer.
La Fundación Sandra Ibarra conservará sus Datos Personales durante el tiempo necesario para cumplir con las finalidades para las que fueron recabados, siempre y cuando Usted no ejercite su derecho de supresión o revoque el consentimiento prestado.
3.- Categorías de datos que se tratan a través de la APP.
En particular, los datos que trataremos incluyen las siguientes categorías:
– Datos identificativos como nombre, apellidos, provincia, nacionalidad, género, año de nacimiento, imagen y D.N.I..
– Datos especialmente protegidos, recogidos en los artículos 9 y 10 del Reglamento General de Protección de datos, como son datos de salud (tipo de
cáncer y fecha de diagnóstico).
– Datos de redes sociales como twitter, Instagram o teléfono.
– Datos de navegación como visitas recibidas en la web, dirección IP, etc..
4.- Decisiones automatizadas, perfiles y lógica aplicada.
La Fundación Sandra Ibarra, no utiliza la información personal recabada para elaborar perfiles de las personas físicas e identificarlas.
5.- Legitimación del tratamiento de los datos.
La base legal sobre la que se realizan los tratamientos de sus datos personales es la prestación del consentimiento expreso del usuario.
En virtud del párrafo 2, letra d) del articulo 9, le informamos que el tratamiento de las categorías de datos especiales aportados, se efectúa en el ámbito de la actividad legitima de esta Fundación, y de conformidad con lo establecido en dicho artículo.
6.- Datos de menores.
De conformidad con los artículos 8 del RGPD y 7 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, solo los mayores de 14 años podrán otorgar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales de forma lícita por Fundación Sandra Ibarra. Los usuarios menores de 14 años, deberán por tanto recabar el consentimiento de sus padres o tutores legales antes de proceder a incluir datos personales en los formularios de la App. La fundación Sandra Ibarra se exime de cualquier responsabilidad por incumplimiento de este requisito.
7.- Destinatarios/as de sus datos.
La Fundación Sandra Ibarra sólo comunicará sus datos personales si obtenemos su consentimiento previo, o en cumplimiento de la legislación vigente cuando dicho consentimiento no sea necesario para una cesión especifica.
La Fundación Sandra Ibarra cuenta con encargados de tratamientos con los que tiene firmados contratos de acceso a datos conforme al contenido de lo previsto en el artículo 28 del RGPD.
La Fundación Sandra Ibarra no realiza transferencias internacionales de datos. En caso de que tenga la intención de transferir datos personales a un tercer país u organización internacional, en el momento en que se obtengan los datos personales, se informará al Usuario acerca del tercer país u organización internacional al cual se tiene la intención de transferir los datos, así como de la existencia o ausencia de una decisión de adecuación de la Comisión.
8.- Derechos del/de la interesado/a.
Usted podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, limitación, portabilidad y oposición, así como el derecho a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado. Del mismo modo, usted podrá revocar en cualquier momento el consentimiento prestado.
Para ejercitar cualquiera de estos derechos, deberá enviar un correo electrónico a info@fundaciónsandraibarra.org
Derecho a retirar el consentimiento prestado:
En aquellos casos en los que usted haya prestado su consentimiento, autorizando a la Fundación Sandra Ibarra, al tratamiento de sus datos personales, usted podrá revocar en cualquier momento dicho consentimiento, para lo cual solo tiene que enviar una comunicación a la Fundación, indicando qué consentimiento desea revocar. De igual modo, le informamos que la revocación del consentimiento no afecta a los tratamientos
anteriores realizados en base a dicho consentimiento.
Le informamos que la Fundación Sandra Ibarra cuenta con formularios para el ejercicio de sus derechos, que puedes utilizar solicitándolos por email, si bien también puedes utilizar los modelos expresamente habilitados por la Agencia Española de Protección de datos u otros elaborados por terceros. La solicitud de ejercicio de derechos por parte del/de la interesado/a, puede remitirse vía mail, carta o ser presentados presencialmente en la dirección del Responsable.
De igual modo, se le informa, que usted tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es), si no está conforme con la respuesta recibida o con la forma en que la Fundación Sandra Ibarra trata sus datos.
9.- Medidas de Seguridad.
En la Fundación Sandra nos preocupamos por la seguridad de los Datos Personales que tratamos, por lo que hemos adoptado un nivel óptimo de protección, y para ello, hemos adoptado todas las medidas organizativas y los medios técnicos a nuestra disposición para evitar la pérdida, robo, el mal uso, la alteración, o los accesos no autorizados a los Datos Personales.
La App cuenta con un certificado SSL (Secure Socket Layer), que asegura que los datos personales se transmiten de forma segura y confidencial, al ser la transmisión de los datos entre el servidor y el Usuario, y en retroalimentación, totalmente cifrada o encriptada.
Sin embargo, debido a que Fundación Sandra Ibarra no puede garantizar la inexpugnabilidad de internet ni la ausencia total de hackers u otros que accedan de modo fraudulento a los datos personales, el Responsable del tratamiento se compromete a comunicar al Usuario sin dilación indebida cuando ocurra una violación de la seguridad de los datos personales que sea probable que entrañe un alto riesgo para los derechos y libertades de las personas físicas. Siguiendo lo establecido en el artículo 4 del RGPD, se entiende por violación de la seguridad de los datos personales toda violación de la seguridad que ocasione la destrucción, pérdida o alteración accidental o ilícita de datos personales transmitidos, conservados o tratados de otra forma, o la comunicación o acceso no autorizados a dichos datos.
Los datos personales serán tratados como confidenciales por el Responsable del tratamiento, quien se compromete a informar de dicha confidencialidad y a garantizar por medio de una obligación legal o contractual que dicha confidencialidad sea respetada por sus empleados, asociados, y toda persona a la cual le haga accesible la información.
10- Cookies
Por lo que se refiere a las finalidades del uso de las cookies y otras tecnologías de seguimiento, consulte la POLÍTICA DE COOKIES en esta App. En este caso, la base legal para el tratamiento de sus datos es su consentimiento otorgado al aceptar de manera expresa la carga de las cookies en su navegador.
11- Cambios en la Política de Privacidad.
La Fundación Sandra Ibarra se reserva el derecho de modificar la Política de Privacidad de conformidad con los cambios normativos. Cualquier modificación de dicha Política será publicada en esta App.
Última actualización a 31de Julio de 2023.